La impresión 3D FDM (modelado por deposición fundida ) es una de las tecnologías de fabricación aditiva más conocidas y extendidas del mundo.
Apreciada por su versatilidad, asequibilidad y fiabilidad, la impresión FDM permite crear prototipos funcionales, piezas mecánicas y componentes personalizados con rapidez y precisión.
La impresión 3D FDM (Fused Deposition Modeling) es una de las tecnologías de fabricación aditiva más conocidas y extendidas en el mundo.
Valorada por su versatilidad, coste reducido y fiabilidad, la impresión FDM permite crear prototipos funcionales, piezas mecánicas y componentes personalizados de forma rápida y precisa.
En este artículo encontrarás:
Qué es la impresión 3D FDM
Cómo funciona la tecnología FDM
Materiales utilizados en la impresión 3D FDM
Ventajas de la impresión 3D FDM
Limitaciones y consideraciones
Aplicaciones de la impresión FDM 3D
Preguntas frecuentes sobre la impresión FDM 3D
Conclusión
La impresión 3D FDM, siglas de Fused Deposition Modeling, es una tecnología de impresión 3D que funciona mediante la extrusión de material termoplástico.
Un filamento se calienta hasta fundirse y se deposita capa a capa para construir el modelo 3D.
Es una tecnología de fabricación aditiva desarrollada a finales de los años 80 y hoy ampliamente utilizada tanto a nivel profesional como en entornos hobby.
OBTENGA UN PRESUPUESTO PARA SUS PIEZAS IMPRESAS CON FDM
Preparación del modelo
El archivo 3D se procesa mediante un software de slicing, que lo divide en capas y define trayectorias y parámetros de impresión (temperatura, grosor de capa, relleno, velocidad).
Calentamiento y extrusión
El filamento termoplástico se calienta dentro de una boquilla hasta alcanzar su punto de fusión (entre 180°C y 280°C).
Deposición del material
La boquilla deposita el material fundido sobre la plataforma, capa tras capa, siguiendo el recorrido definido por el software.
Solidificación y estratificación
Cada capa se enfría y solidifica de inmediato, adhiriéndose a la anterior hasta formar la pieza completa.
Retirada y post-procesado
Una vez finalizada la impresión, la pieza se retira, se limpian los soportes y, si es necesario, se somete a tratamientos superficiales o mecánicos.
La impresión 3D FDM ofrece una amplia variedad de materiales termoplásticos, desde los más comunes hasta los de alto rendimiento.
Entre los principales:
PLA – fácil de imprimir e ideal para prototipos estéticos.
ABS – resistente y duradero, adecuado para componentes funcionales.
Nylon (PA) – alta resistencia mecánica, disponible también reforzado con fibra de carbono.
PEEK y Ultem (PEI) – materiales de altas prestaciones, resistentes a altas temperaturas y entornos químicamente agresivos; ideales para aplicaciones industriales y aeroespaciales.
En Weerg ponemos a disposición una gama completa de materiales técnicos para impresión 3D FDM, diseñados para satisfacer cualquier necesidad de diseño.
amplia variedad de materiales
fácil gestión y mantenimiento
posibilidad de fabricar piezas de tamaño medio
Necesidad de soportes de impresión
Líneas de capa visibles
Propiedades mecánicas ligeramente inferiores en el eje vertical (Z)
La impresión FDM se utiliza en numerosos sectores:
Prototipado rápido → desarrollo y prueba de modelos funcionales
Industria manufacturera → producción de utillajes, plantillas, soportes y componentes técnicos
Diseño y arquitectura → modelos estéticos y estructurales
Automoción y aeroespacial → piezas ligeras, soportes y componentes no estructurales
Formación e investigación → herramienta educativa para ingenieros, diseñadores y escuelas técnicas
Impresoras 3D FDM disponibles en Weerg: a la izquierda las nuevas Bambu Lab, a la derecha las impresoras de alta temperatura para PEEK y Ultem.
Lecturas recomendadas:
Comparación entre Impresión 3D FDM y MJF: Ventajas y Diferencias
Cómo Elegir entre Impresión 3D por Filamento y por Resina
La impresión 3D FDM representa un equilibrio perfecto entre accesibilidad, robustez y flexibilidad productiva.
Gracias a la amplia gama de materiales disponibles, es una tecnología ideal para prototipos, componentes industriales y piezas personalizadas.
En Weerg, la FDM se utiliza para el prototipado rápido y la fabricación de piezas funcionales, garantizando precisión, fiabilidad y tiempos de entrega reducidos.
Produce ahora tus piezas en FDM con materiales técnicos avanzados