Skip to the main content.

2 minuto leído

Guía de Orientación de Piezas en la Impresión 3D MJF

pieza multi jet fusion MJF

Orientación del componente MJF

La impresión 3D HP MJF tiene enormes ventajas en términos de flexibilidad y capacidad de procesar una amplia variedad de geometrías complejas en comparación con otras tecnologías de fabricación aditiva. MJF de hecho permite construir objetos sin soportes y con geometrías muy complejas sin limitaciones de proceso.

Para garantizar la repetibilidad del proceso, el mejor resultado posible y aprovechar todo el potencial de esta tecnología de fabricación, es necesario adoptar una serie de medidas, que vamos a descubrir hoy en esta guía.

¿Cómo se optimiza un objeto para la impresión 3D en MJF?

En primer lugar, a la hora de diseñar el componente, es aconsejable seguir los dictados del "design for additive manufacturing" o DfAM. Se trata de un conjunto de indicaciones y reglas, que varían según la tecnología aditiva elegida, que guían al diseñador en sus elecciones, tanto a nivel macroscópico como en los pequeños detalles.

 

Otro aspecto fundamental para el éxito de un objeto producido con esta tecnología es la fase de preparación para la impresión, con la colocación del objeto dentro del volumen de impresión de la máquina. Como veremos en esta guía, el acabado y las propiedades de los componentes pueden variar, incluso considerablemente, debido a pequeñas variaciones.

 

Superficies orientadas hacia abajo (Z-)

Todas las superficies con ángulos inferiores a 30° con respecto al plano XY y orientadas hacia abajo, se aprovechan de un acabado muy uniforme y prácticamente libre de cualquier signo de mecanizado y de descamación de la capa. De hecho, el objeto, apoyado en el polvo de la capa anterior, recibe el apoyo adecuado para crearse correctamente.

 superficies orientadas hacia abajo

 

Superficies orientadas hacia arriba (Z+)

Las superficies que reflejan las anteriores y, por tanto, están orientadas hacia arriba (Z+), con ángulos inferiores a 30° respecto al plano XY, presentarán una escalera mucho más pronunciada, resultado de las capas individuales. También es posible que estas superficies sean cóncavas, ya que el material se enfría en la zona central, disminuyendo su volumen y encogiéndose.

superficies orientadas hacia arriba

 

Precisión

El proceso de impresión MJF se ve influenciado por los gradientes térmicos creados durante la deposición y fusión de una capa sobre otra. En el eje Z (altura) de la construcción, esto da lugar a peores tolerancias, ya que las deformaciones son más difíciles de controlar. En cambio, en el plano XY, los componentes y sus dimensiones se acercan más a sus dimensiones nominales.

Otro ejemplo son los objetos cilíndricos o con forma de anillo: es conveniente alinear su eje con el eje Z para tener una sección redonda en el plano XY y evitar así las deformaciones que podrían dar lugar a una sección elíptica deformada.

 

Resistencia

Las propiedades mecánicas también varían ligeramente entre XY y Z. De hecho, aunque la tensión de rotura de los componentes es la misma a lo largo de los tres ejes, a lo largo del eje Z el material será menos dúctil, con un alargamiento a la rotura reducido en aproximadamente un 50%.

 

Los operadores de Weerg comprueban cada archivo antes de injertarlo en un build, considerando la mejor orientación para su correcto proceso. En caso de que su proyecto tenga necesidades especiales de resistencia o acabados estéticos, puede anclar la orientación original en la fase de presupuesto con la marca correspondiente.

 

Si todavía tiene dudas, preguntas o necesita información adicional, nuestro equipo de expertos está disponible de forma gratuita para apoyarle en su elección: póngase en contacto con ellos aquí para contarles su proyecto y las dudas que tiene sobre el material.

Diagrama de funcionamiento de la impresión 3D FDM

3 minuto leído

Qué es la Impresión 3D FDM y Cómo Funciona Fused Deposition Modeling

La impresión 3D FDM (modelado por deposición fundida ) es una de las tecnologías de fabricación aditiva más conocidas y extendidas del mundo....

Leer el artículo
Pieza de nailon PA11 de segunda generación

2 minuto leído

Nylon PA11 para Impresión 3D MJF: Guía 2025 de la Segunda Generación

La tecnología de impresión 3D HP Multi Jet Fusion (MJF) continúa evolucionando gracias a la introducción de nuevos materiales de alto rendimiento,...

Leer el artículo
PEEK recocido para uso aeroespacial

3 minuto leído

Recocido (Annealing): qué es, cómo funciona y para qué sirve

El término annealing, traducido como recocido, designa un tratamiento térmico utilizado para modificar las propiedades físicas y mecánicas de un...

Leer el artículo