1. Centro de Apoyo
  2. Guía para el diseño de la impresión 3D

Pautas de diseño para la impresión 3D

Unas sencillas reglas para diseñar de la mejor manera posible y sacar el máximo provecho de su diseño 3D

1. FORMATOS DE ARCHIVO ACEPTADOS 


  • stl, 3mf, step, stp
  • Únicamente los archivos que contengan piezas INDIVIDUALES, excepto las piezas encadenadas (véase el capítulo 4) y las multipiezas enjauladas (véase el capítulo 9)


 

2. MATERIALES, DIMENSIONES MÁXIMAS, MAQUINARIA, TOLERANCIAS GENERALES y LLENADO

  • Impresos con HP 5210 MJF

    • Nylon PA12
      • Dimensiones: 380x284x380 mm (15×11.2×15 in)
      • Tolerancia: ± 0,3mm, ± 0,3% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 100%
    • Nylon PA11
      • Dimensiones: 380x284x380 mm (15×11.2×15 in)
      • Tolerancia: ± 0,5 mm, ± 0,5% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 100%
    • Polipropileno PP
      • Dimensiones: 250x250x250 mm (9.8×9.8×9.8 in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,6% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 100%
    • Nylon PA12 Cargado con vidrio 40%
      • Dimensiones: 380x284x380 mm (15×11.2×15 in)
      • Tolerancia: ± 0,4 mm, ± 0,4% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 100%

Cuidado: Las paredes con un espesor superior a 15mm pueden sufrir deformaciones ajenas al margen de tolerancia indicado. La cantidad de material presente y el grosor de la sección influyen directamente en la tensión térmica y la contracción. 

Para evitar este problema, se recomienda vaciar las zonas masivas de la pieza o construir estructuras aligeradas en forma de panel.

  • Impresos con LED MSLA +4KSPER™
    • Resina ABS-Like
      • Dimensiones: 250x152x390 mm (9.8×5.9×15.3 in)
      • Tolerancia: ± 0,2mm, ± 0,25% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 100%
  • Impresos con FDM (reemplazo de metal)
    • Extreme™  Peek + Fibra de Carbono (cargado con fibra de carbono al 30%)
      • Dimensiones: 300x300x400mm (11.8x11.8x15.75in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,75% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 30%
    • Extreme™ Peek
      • Dimensiones: 300x300x400mm (11.8x11.8x15.75in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,75% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 30%
    • Nylon Extreme™ Fibra de Carbono +PA12 (cargado con fibra de carbono al 30%)
      • Dimensiones: 300x300x400mm (11.8x11.8x15.75in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,75% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 30%
    • Nylon Extreme™ Fibra de Carbono +PA6 (cargado con fibra de carbono al 30%)
      • Dimensiones: 300x300x400mm (11.8x11.8x15.75in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,75% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 30%
    • ABS for Food
      • Dimensiones: 300x300x400mm (11.8x11.8x15.75in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,75% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 30%
    • ABS Medical
      • Dimensiones: 300x300x400mm (11.8x11.8x15.75in)
      • Tolerancia: ± 0,6mm, ± 0,75% para dimensiones >100 mm
      • Llenado: 30%

Todas las tolerancias mostradas son válidas para mediciones realizadas tanto en toda la pieza como en áreas parciales de la misma tales como: espesores, orificios, pernos, distancia entre ejes, etc.

Cualquier pintura RAL elegida entre los acabados disponibles producirá un aumento dimensional del espesor en los siguientes valores:

  • Pinturas brillantes: +90-100 micras
  • Pinturas mate: +70-80 micras
  • Pinturas metálicas (doradas y plateadas): + 90-100 micras
  • Pinturas de tacto suave: + 180-200 micras





3. ESPESORES MÍNIMOS Y PAREDES DELGADAS

Las tecnologías MJF y MSLA pueden manejar paredes muy delgadas pero, para asegurarse de que recibe piezas de la calidad adecuada, las paredes deben tener al menos 1 mm de espesor, mientras que para la tecnología FDM sugerimos al menos 2 mm.

Cualquier pared por debajo de este tamaño mínimo puede provocar el rechazo de archivos durante el proceso de validación.

También se requiere un espesor mínimo de 1 mm para garantizar la impermeabilidad de las paredes (solo para piezas impresas en MJF), aunque sugerimos un espesor de 2 mm, las tecnologías MSLA y FDM no garantizan la impermeabilidad.

El cumplimiento de esta característica es responsabilidad del cliente, o del diseñador de archivos, por lo que no podemos garantizar la integridad de estas áreas incluso si la parte ha superado la validación.



Para ayudarle con esta comprobación, ponemos a su disposición un botón específico ubicado en la parte superior derecha de la vista previa 3D del archivo que acaba de cargar, aunque todavía está en versión beta y no tiene una fiabilidad del 100%

Las áreas resaltadas en rojo muestran posibles espesores críticos identificados:

2-Dec-05-2020-09-51-16-67-AM

4-Dec-05-2020-09-51-26-00-AM

 

¿Desea que un experto verifique su archivo?


Si no está seguro de haber cumplido con todas las pautas, puede confiarnos la verificación de su archivo para garantizar el éxito efectivo de su impresión.


Realizaremos todas las comprobaciones necesarias, haga clic aquí para obtener más información.

3-Dec-05-2020-09-51-26-13-AM

¿Aún quiere proceder, a pesar de este límite, asumiendo el riesgo?

Para ello solo tiene que marcar esta opción, como se muestra a continuación:

allegatoS3 (1)



 

4. UNIONES y JUEGOS


Las piezas que deban deslizarse entre sí deberán tener un espacio mínimo de 1 mm.
Solo aceptamos archivos que contengan partes INDIVIDUALES, si no están encadenadas.
La tecnología de impresión MSLA no permite esta posibilidad.

(El cumplimiento de esta característica es responsabilidad del cliente, o del diseñador de archivos, por lo que no podemos garantizar la funcionalidad de estas áreas incluso si la parte ha superado la validación.)





5. ORIFICIOS, CANALES, CAVIDADES, BOBINAS Y SOCAVADOS


Las tecnologías de impresión 3D que proporcionamos, como MJF, MSLA y FDM, no permiten una limpieza total de estas áreas cuando no proporcionan acceso suficiente para su limpieza, el riesgo es que se obstruyan por el polvo o resina de impresión, no garantizando el tránsito deseado.

El diámetro o abertura mínimo es de 1 mm, y en caso de una profundidad superior a 3 veces el diámetro, no se garantizará la limpieza.

Para orificios ciegos, sugerimos agregar orificios de servicio para eliminar el polvo de construcción, los orificios de tránsito, por el contrario, podrían facilitar esta operación.
7-Dec-05-2020-11-00-49-27-AM

(El cumplimiento de esta característica es responsabilidad del cliente, o del diseñador de archivos, por lo que no podemos garantizar la limpieza de estas áreas incluso si la parte ha superado la validación.)





6. TEXTOS, LOGOTIPOS y OTRAS CARACTERÍSTICAS


Para obtener el mejor resultado, le sugerimos que mantenga estos elementos con alturas y espesores superiores a 2 mm, en la tecnología FDM es preferible una solución en bajorrelieve o hueca para realizar textos y logotipos.

El cumplimiento de esta característica es responsabilidad del cliente, o del diseñador de archivos, por lo que no podemos garantizar la integridad de estas áreas incluso si la parte ha superado la validación.






7. RANURAS o ACANALADURAS


Se recomienda una separación de al menos 1 mm entre las paredes para MJF y MSLA, en proporción a su altura, mientras que para FDM se recomienda de al menos 2 mm.

(El cumplimiento de esta característica es responsabilidad del cliente, o del diseñador de archivos, por lo que no podemos garantizar la limpieza de estas áreas incluso si la parte ha superado la validación.)






8. PIEZAS GRANDES VACÍAS o HUECAS


En estos casos diseñe al menos 2 orificios de 8 mm de diámetro para permitir que el polvo de construcción salga. Se sugiere no imprimir piezas completas con espesores superiores a 10 mm, sino vaciarlas dejando paredes de 3 mm.

(El cumplimiento de esta característica es responsabilidad del cliente, o del diseñador de archivos, por lo que no podemos garantizar la limpieza de estas áreas incluso si la parte ha superado la validación.)




9. ARCHIVO DE VARIAS PARTES


¿Desea cargar un solo archivo que contenga varias partes para ahorrar en el precio mínimo?


Puede cargar un archivo de varias partes que contenga piezas, iguales o diferentes y pequeñas, siempre y cuando tengan una jaula de contención a su alrededor, como se sugiere en las casillas verdes, para que no se pierdan o se extravíen durante las operaciones de limpieza.


Los archivos de varias partes que presentan solo conexiones entre sí (recuadro rojo) no se aceptarán para evitar pérdidas.


La jaula de contención debe tener al menos 1 mm de espesor y estar lo suficientemente espaciada como para no permitir que el componente más pequeño no escape al interior.


Asegúrese también de espaciar correctamente las piezas entre ellas y la jaula con al menos 2-3 mm.

8-3

Las piezas se suministrarán en la propia jaula según el diseño y están sujetas a las reglas presentadas en esta página.

No será posible garantizar, por razones obvias, una limpieza adecuada, un control de calidad y cualquier pintura entre los acabados disponibles.

Esta solución solo es válida para piezas MJF con dimensiones de hasta 35x35x35 mm cada una





10. GRANDES PAREDES PLANAS - PARTES DELGADAS - PIEZAS DE ALTA DENSIDAD - DEFORMACIONES TERMOPLÁSTICAS


Recomendamos encarecidamente no diseñar piezas delgadas y extensas como una lámina A5 o superior (tanto piezas planas como de forma libre), ya que debido a las tensiones térmicas desarrolladas durante el proceso de producción se podrían producir fácilmente deformaciones termoplásticas, por lo que la pieza se curvará o retorcerá.


Esto también puede ocurrir para partes de gran espesor o densidad (>3 cm) con al menos una de sus dimensiones extensa de más de 15 cm


Para piezas con estas características, sugerimos, por lo tanto, crear el área opuesta a aquella visible de manera descargada, vaciando casi por completo el espesor, de lo contrario, lleno, dejando una estructura de refuerzo reticular, de panal o de costal o varillas (unidireccionales o cruzadas), como se muestra en la imagen a continuación.


Al hacerlo, se reduce parcialmente este tipo de problema, dando al mismo tiempo una mayor flexibilidad y ligereza a la pieza, obteniendo también un ahorro de costes debido a la disminución del volumen impreso real.
Sample part for design tips

Los soportes y las varillas no siempre pueden ayudar o resolver estos problemas:
Si no se puede aceptar la menor deformación, le recomendamos evitar por completo las partes de este tipo.





11. POLIPROPILENO (PP) Relación entre volumen y superficie total

La relación entre estos dos valores (volumen/superficie total) no puede exceder el valor de 5 veces, si esto sucede la impresión podría ser inestable y no será posible predecir problema dimensional alguno.
Le recomendamos aligerar las zonas más densas de la parte cargada excavando bolsillos/gargantas y añadiendo una posible estructura reticular de refuerzo, de panal o con varillas, como se muestra en la imagen de abajo.

¿Desea que un experto verifique su archivo?

Si no está seguro de haber cumplido con todas las pautas, puede confiarnos la verificación de su archivo para garantizar el éxito efectivo de su impresión.

Realizaremos todas las comprobaciones necesarias, haga clic aquí para obtener más información.

3-Dec-05-2020-09-51-26-13-AM






También podría interesarle:

¿Cómo puedo contactarles?

¿Tienen un acuerdo de confidencialidad?

¿Qué es la impresión 3D?

¿Qué tecnologías de impresión 3D utilizan?