Weerg sugiere respetar siempre las siguientes reglas, durante la anidación, con el fin de obtener un resultado óptimo en términos de tolerancias y repetibilidad.
Las reglas que se sugieren a continuación provienen del propio fabricante HP y de nuestros muchos años de experiencia en el uso de este tipo de máquinas.
Tenga en cuenta que el tamaño máximo del área de impresión es:
-
- 380x284x380mm (X, Y, Z) para PA11 y PA12
- 380x284x 370mm (X, Y, Z) para PP (polipropileno)
-
Espaciado entre piezas (en todos los ejes X, Y, Z)
- Partes superiores a 100 cm³: espaciar al menos 10 mm
- Partes inferiores a 100cm³: espaciar al menos 3 mm, para el PP al menos 5 mm
- Piezas con una densidad superior al 25%: espaciar al menos10 mm
-
Bordes de impresión (solo ejes X e Y)
- Todas las piezas: espaciar al menos 5 mm de los límites externos, 5 mm adicionales (por lo tanto, 10) para el PP.
El tamaño real de la placa será de 370x274 mm para el PA11 y PA12 y de 360x264 mm para el PP
- Todas las piezas: espaciar al menos 5 mm de los límites externos, 5 mm adicionales (por lo tanto, 10) para el PP.
-
Densidad
- de 1% a 11% máx (recomendado entre 5 y 8%)
Densidad es la relación entre el volumen real de material que se desea imprimir y el volumen del área de impresión, expresado como porcentaje
-
Orientación de las piezas (solo ejes X e Y)
- Para obtener mejores tolerancias y superficies, se recomienda inclinar 20º en X y/o 20º en Y, siempre que sea posible, las superficies planas perpendiculares a Z, especialmente aquellas orientadas en la dirección Z+.
De esta manera, se limitará lo máximo posible el efecto "capa" provocado por los estratos de impresión, además de mejorar las características mecánicas de la pieza y mejorar el acabado y la tolerancia de todas las paredes que habrían sido paralelas a Z.
Este método se recomienda especialmente para garantizar la excentricidad de circunferencias constantes como orificios, pernos o tubos en general. - Oriente también la "cara" de la pieza, de la que desea obtener con un mejor acabado, en la dirección Z (es decir, que mire hacia la placa de impresión). No oriente las superficies planas con inclinaciones inferiores a 15° con respecto al plano XY para evitar efectos de acabado que no sean agradables al tacto, por el contrario, oriente las piezas de forma plana.
- Para obtener mejores tolerancias y superficies, se recomienda inclinar 20º en X y/o 20º en Y, siempre que sea posible, las superficies planas perpendiculares a Z, especialmente aquellas orientadas en la dirección Z+.
-
Contención de piezas pequeñas (creación de pequeña jaula)
- Todas las piezas de menos de 1 cm³ o con 2 o más lados menores de 10 mm se deben almacenar en jaulas de contención, estas deberán tener redes dimensionadas para contener las piezas, de modo que no se pierdan o se extravíen durante las operaciones de limpieza.

-
Con respecto al diseño de archivos individuales, consulte nuestra página específica:
No nos hacemos responsables del resultado del material impreso si no cumple con las reglas anteriores.
No realizaremos una verificación de preimpresión para verificar que las reglas de anidación y diseño de las piezas individuales se hayan respetado o no.
Obtenga más información sobre el 3D BUILD del artículo específico en nuestro blog
Active la opción 3D BUILD en su cuenta
También podrían interesarle estos artículos relacionados con el tema:
¿Cómo puedo pedir un 3D Build?