Skip to the main content.

3 minuto leído

Acero Inoxidable: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

acero inox

Con una producción mundial que superó los 52,2 millones de toneladas en 2019, el acero inoxidable (inox) sigue siendo uno de los materiales más utilizados del mundo.
Desde el mobiliario hasta la mecánica, pasando por el mecanizado CNC de alta precisión, el inox ha demostrado ser un recurso fiable, resistente y versátil desde su invención por el inglés Harry Brearley en 1913.

En este artículo actualizado para 2025 encontrarás:

¿Qué es el acero inoxidable?

El acero inoxidable es una aleación compuesta principalmente por:

  • hierro

  • carbono

  • cromo (≥10,5 %)

  • níquel, molibdeno y otros elementos que modifican sus propiedades

Su característica distintiva es la formación espontánea de una capa pasiva de óxido de cromo, invisible y autorregenerante, que protege el metal de:

  • óxido

  • corrosión

  • oxidación

Tip: Si la capa superficial se raya, se regenera automáticamente al contacto con el oxígeno: esto es lo que hace que el acero sea realmente “inoxidable”.

Mecanizado CNC en acero inoxidable 316L

Mecanizado CNC en curso en acero inoxidable 316L

Los principales tipos de acero inoxidable

Existen más de 100 grados de acero inoxidable, clasificados en cinco grandes familias.
Aquí están los más importantes para la producción industrial, la mecánica y los procesos CNC.

Austenítico (Serie 300)

La familia más común y versátil.

  • excelente resistencia a la corrosión

  • amplio rango térmico

  • no magnético

  • muy conformable

Dónde se usa: mobiliario, tuberías industriales, alimentación, arquitectura, mecanizado CNC.

Ferrítico (Serie 400)

Similar al acero dulce, pero con mejor resistencia a la corrosión.

  • magnético

  • económico

  • buena ductilidad

Dónde se usa: electrodomésticos, interiores, calderas, componentes estéticos.

Martensítico

Alta dureza y resistencia mecánica.

  • magnético

  • menor resistencia a la corrosión

Dónde se usa: cuchillería, turbinas, herramientas, componentes sometidos a altas cargas.

Dúplex

Combinación de estructuras austenítica + ferrítica.

  • resistencia excepcional a la corrosión

  • alta resistencia mecánica

  • buena soldabilidad

Dónde se usa: industria naval, química, papel y celulosa.

Endurecibles por precipitación (PH)

También llamados semiausteníticos.

  • altísima resistencia y dureza

  • contienen elementos como Al, Nb, Cu

Dónde se usa: aeroespacial, mecánica avanzada, aplicaciones de alto rendimiento.

  Piezas mecanizadas CNC por Weerg 

Piezas fabricadas por Weerg con fresas Hermle c42u de 5 ejes en acero inoxidable 304

Ventajas del acero inoxidable

El inox es tan utilizado gracias a una combinación única de propiedades:

  • Resistencia a la corrosión: Ideal en entornos húmedos, salinos o químicos.
  • Alta durabilidad: No se deforma, no se oxida y dura en el tiempo.
  • Estabilidad térmica: Excelente resistencia al calor.
  • Higiénico y fácil de limpiar: Perfecto para la industria alimentaria, médica y cosmética.
  • Superficie no porosa: No retiene agua, bacterias ni olores.
  • Acabado estético premium: Acabados disponibles: pulido, satinado, cepillado, microgranallado.
  • Reciclabilidad: 100 % sostenible.

Curiosidad: el inox no se calienta fácilmente. Colocar un objeto caliente sobre una barandilla de acero inoxidable apenas aumenta su temperatura.

Titanio vs Acero Inoxidable: ¿cuál es la diferencia?

Una de las preguntas más frecuentes es la elección entre titanio y acero inoxidable.

Acero Inoxidable

  • aleación metálica

  • más pesado que el titanio

  • más económico

  • mejor soldabilidad

  • alta resistencia

Titanio

  • metal puro

  • ligero (densidad un 40 % menor que el inox)

  • extremadamente resistente a la corrosión

  • más caro

  • más difícil de mecanizar

La elección depende de las prioridades de tu proyecto: peso vs durabilidad vs coste.

Cómo elegir el acero inoxidable adecuado

Depende de:

  • entorno operativo

  • presencia de agua o salinidad

  • necesidad de conformabilidad

  • presupuesto

  • requisitos mecánicos

  • tipo de mecanizado CNC

Aplicaciones del acero inoxidable

El inox está presente en una gran variedad de sectores:

Alimentación

Mostradores, contenedores, instalaciones, utensilios.

Médico

Instrumental quirúrgico, prótesis, dispositivos estériles.

Mecánica y automatización

Engranajes, ejes, soportes, abrazaderas, componentes de alta resistencia.

Náutica y sector marino

Pernos, bisagras, accesorios expuestos al agua salada.

Diseño y arquitectura

Mobiliario, tiradores, fachadas, elementos decorativos.

Mecanizado CNC del acero inoxidable

Los inox de la serie 300, incluidos 304 y 316L, son más difíciles de mecanizar que los aceros al carbono, pero ofrecen resultados excelentes cuando se trabajan correctamente.

  • la serie 400 es más fácil de mecanizar

  • el 303 es el inox más fácil de fresar

  • el 304 y el 316L requieren herramientas específicas y parámetros optimizados

Weerg mecaniza 304 y 316L utilizando fresadoras Hermle C42U de 5 ejes, perfectas para materiales exigentes y para obtener tolerancias ajustadas y acabados de alta calidad.

Conclusiones

El acero inoxidable es uno de los materiales más completos y fiables de la industria moderna.
Su resistencia a la corrosión, durabilidad, higiene, estética y versatilidad lo hacen ideal para:

  • mecanizado CNC

  • impresión 3D metálica

  • componentes mecánicos

  • aplicaciones estructurales

  • productos de diseño

Está disponible en cientos de variantes, cada una diseñada para necesidades específicas: desde ambientes agresivos hasta altas temperaturas, e incluso aplicaciones médicas o de precisión.

 

¿Necesitas componentes en acero inoxidable?

Sube ahora tu archivo y obtén un presupuesto inmediato

CT Pack

2 minuto leído

Weerg y CT Pack: Innovación Industrial con la Impresión 3D MJF

Weerg, referencia mundial en fabricación aditiva y mecanizado CNC online, colabora con CT Pack, una empresa italiana líder en el diseño y la...

Leer el artículo
Junta en PPS CF

2 minuto leído

PPS CF: Nuevo Material de Alto Rendimiento para Impresión 3D Weerg

Weerg amplía su gama de materiales para impresión 3D FDM con la introducción del PPS CF (polisulfuro de fenileno reforzado con fibra de carbono), un...

Leer el artículo
Diagrama de funcionamiento de la impresión 3D FDM

3 minuto leído

Qué es la Impresión 3D FDM y Cómo Funciona Fused Deposition Modeling

La impresión 3D FDM (modelado por deposición fundida ) es una de las tecnologías de fabricación aditiva más conocidas y extendidas del mundo....

Leer el artículo