Skip to the main content.

2 minuto leído

POM-C: Qué es el Polioximetileno Copolímero y Por Qué Elegirlo

Copolímero de polioximetileno

El POM-C, también conocido como copolímero de polioximetileno o resina acetálica, es un plástico técnico de altas prestaciones. Se utiliza en aplicaciones mecánicas, fluidas y electromecánicas, ofreciendo un equilibrio ideal entre rigidez, bajo coeficiente de fricción, estabilidad dimensional y excelente maquinabilidad.

En esta guía actualizada para 2025, descubrirás qué es el POM-C, sus propiedades técnicas, principales aplicaciones, ventajas frente a otros tecnopolímeros y cómo procesarlo mediante CNC, moldeo por inyección y fabricación aditiva.

¿Qué significa POM-C?

El término POM (Polioximetileno) se refiere a un termoplástico semicristalino perteneciente a la familia de las resinas acetálicas.
Existen dos variantes principales:

  • POM-H (Homopolímero): mayor rigidez y resistencia a la tracción.

  • POM-C (Copolímero): mejor estabilidad térmica y resistencia a la hidrólisis.

El POM-C es la opción preferida en entornos húmedos o con agentes químicos, gracias a su mayor durabilidad y su excelente resistencia al desgaste y la fatiga.

Propiedades técnicas del POM-C

  • Densidad: ~1,39–1,42 g/cm³

  • Módulo elástico: alto → rigidez y precisión

  • Resistencia a la tracción: ~60–70 MPa

  • Fricción: baja → excelente deslizamiento

  • Absorción de humedad: baja → estabilidad dimensional

  • Temperatura de uso: ~100–110 °C

  • Resistencia química: excelente, excepto a los ácidos fuertes

  • Propiedades eléctricas: buenas → ideal para engranajes

  • Tribológicas: bajo desgaste, poco ruido

Comparación: POM-C vs Otros Tecnopolímeros

  • POM-C vs Nylon (PA): menor absorción de agua y mejor estabilidad dimensional.

  • POM-C vs PET/PBT: más fácil de mecanizar y con menor fricción.

  • POM-C vs PTFE: equilibrio ideal entre fricción y rigidez.

Dos piezas en POM-C blanco y POM-C negro

Procesado mecánico y termoplástico

Mecanizado CNC:

  • Fácil de tornear y fresar.

  • Permite tolerancias estrechas.

  • Excelente acabado superficial.

Moldeo por inyección:

  • Ciclos de producción rápidos.

  • Contracciones predecibles.

  • Precaución con la ventilación y la humedad del molde.

Fabricación aditiva:

  • No ideal para FDM.

  • Preferible el mecanizado CNC o el moldeo para piezas funcionales.

Resistencia Química y Ambiental

El POM-C resiste aceites, grasas, combustibles, disolventes y detergentes industriales, pero es sensible a los rayos UV y a los ácidos oxidantes fuertes.
Para aplicaciones en exteriores se recomienda el uso de estabilizantes o tratamientos específicos.

Diseñar con POM-C

  • Tolerancias ajustadas y estables en el tiempo.

  • Excelente comportamiento al deslizamiento.

  • Preferencia por uniones mecánicas (clips, insertos, tornillos).

  • Difícil de pegar → preferir soldadura o fijaciones mecánicas.

Ventajas del POM-C

  • Alta estabilidad dimensional.

  • Excelente resistencia al desgaste y la fricción.

  • Gran maquinabilidad en CNC.

  • Buena resistencia química.

  • Propiedades eléctricas adecuadas para aplicaciones electromecánicas.

Límites
  • Temperatura de servicio continua limitada (~110 °C).

  • Poca resistencia a los rayos UV sin protección.

  • Adhesión superficial reducida.

Cuándo elegir POM-C

Utiliza POM-C si necesitas:

  • Alta precisión dimensional y estable.

  • Bajo coeficiente de fricción sin lubricación.

  • Componentes para ambientes húmedos o agresivos.

  • Buen acabado superficial y excelente maquinabilidad CNC.

 

¿Necesitas piezas en POM-C negro o blanco para mecanizado CNC?

Obtén ahora un presupuesto gratuito para tu producción en resina acetálica POM-C

Copolímero de polioximetileno

2 minuto leído

POM-C: Qué es el Polioximetileno Copolímero y Por Qué Elegirlo

El POM-C, también conocido como copolímero de polioximetileno o resina acetálica, es un plástico técnico de altas prestaciones. Se utiliza en...

Leer el artículo
Impresión médica en 3D

3 minuto leído

Impresión 3D en medicina: aplicaciones, bioimpresión y prótesis impresas en 3D

En los últimos años, la impresión 3D médica ha transformado la manera de diseñar y fabricar dispositivos, implantes e incluso tejidos biológicos. Lo...

Leer el artículo
los diez metales más pesados

3 minuto leído

¿Cuál es el metal más pesado? Guía completa con ranking y curiosidades

Cuando hablamos del metal más pesado del mundo, primero debemos aclarar qué significa “pesado”. En química y en ciencia de materiales, un metal puede...

Leer el artículo